Quién debe hacerse la prueba
La prueba del VIH se recomienda para todos los adolescentes sexualmente activos a partir de los 13 años y para los adultos. Encuentre los servicios de pruebas confidenciales en su área.
Sepa cuál es su estado
Es posible que el hecho de hacerse la prueba lo ponga nervioso. Sin embargo, la prueba de anticuerpos contra el VIH le permitirá saber si posee anticuerpos contra el VIH. (Los anticuerpos son sustancias que el cuerpo genera para protegerlo contra una enfermedad).
Una vez que sepa su estado, estará en condiciones de tomar las mejores decisiones para su salud y la de su pareja.
Si el resultado es negativo, podrá tomar medidas para protegerse y seguir libre del VIH.
Si el resultado es positivo, usted debe obtener atención médica de inmediato y también proteger a sus parejas.
Si el resultado es negativo
Para estar seguro de que el resultado es negativo, hágase nuevamente una prueba entre 3 y 6 meses después de la última vez en que pudo haber estado expuesto al VIH.
Tenga sexo en forma más segura y no deje de usar preservativos de látex ni barreras bucales (para sexo oral). De esta manera, podrá evitar la propagación del virus y de otras enfermedades de transmisión sexual (ETS) en otras personas, y podrá evitar exponerse nuevamente.
Si el resultado es positivo
Si el resultado es positivo, usted generó anticuerpos contra el VIH y está infectado. Esto significa que puede transmitir el virus a otras personas.
- Su médico o el asesor para las pruebas del VIH se encargará de que tenga una cita con especialistas en el VIH para considerar las opciones de tratamiento. El tratamiento temprano es muy importante para su salud en general. No hay cura para el VIH, pero sí existentratamientos con medicamentos que desaceleran el progreso de la enfermedad.
- ¿Está embarazada? ¿Cree que puede estarlo? Hable con su médico de inmediato, ya que existen tratamientos con medicamentos que pueden disminuir en gran medida las posibilidades de transmitirle el virus a su hijo.
- Proteja a sus parejas sexuales del VIH. Tener sexo más seguro y no compartir agujas pueden reducir el riesgo de transmitir el virus a otras personas o de volver a infectarse con una cepa del VIH más nociva y resistente a los medicamentos.
Kaiser Permanente ofrece un comprehensive approach to HIV/AIDS care (video). Brindamos un tratamiento que contempla todos los aspectos de la persona y contamos con muchos otros recursos que pueden ayudar a las personas con el VIH a estar lo más sanas posibles.
Enlaces relacionados
Una prueba salva vidas
El experto en el VIH de Kaiser Permanente, el Dr. Michael Horberg, habla de los nuevos tratamientos para el VIH y explica por qué todas las personas deberían hacerse la prueba.